Los dispositivos de almacenamiento son componentes esenciales en un ordenador, responsables de guardar datos de manera permanente o temporal. Estos dispositivos varían en términos de capacidad, velocidad, durabilidad y tecnología utilizada.
Disco Duro (HDD – Hard Disk Drive)
Descripción: El HDD es un dispositivo de almacenamiento magnético que utiliza discos giratorios (platos) y un cabezal de lectura/escritura para almacenar y recuperar datos.
Capacidad: Los discos duros suelen ofrecer grandes capacidades de almacenamiento, típicamente desde 500 GB hasta varios terabytes (TB).
Velocidad: La velocidad de acceso a los datos se mide en RPM (revoluciones por minuto), siendo comunes velocidades de 5400 RPM o 7200 RPM. Algunos discos para servidores alcanzan las 10,000 o 15,000 RPM.
Durabilidad: Al tener partes mecánicas móviles, son más susceptibles a daños físicos que otros tipos de almacenamiento.
Uso común: Almacenamiento de sistemas operativos, aplicaciones, juegos, y archivos grandes como videos y fotos.
Unidad de Estado Sólido (SSD – Solid State Drive)
Descripción: Un SSD es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para almacenar datos. No tiene partes móviles, lo que lo hace más rápido y resistente que los HDD.
Capacidad: Los SSD vienen en capacidades que van desde 120 GB hasta varios terabytes (TB).
Velocidad: Significativamente más rápido que los HDD, con tiempos de arranque del sistema operativo y carga de aplicaciones mucho menores. Los SSD pueden alcanzar velocidades de lectura/escritura de hasta 3500 MB/s en modelos avanzados.
Durabilidad: Más duraderos y resistentes a golpes y caídas en comparación con los HDD debido a la ausencia de partes móviles.
Uso común: Instalación del sistema operativo, aplicaciones, y archivos que requieren acceso rápido.
Unidad de Estado Sólido M.2 y NVMe
Descripción: Las unidades M.2 son una forma más compacta de SSD, diseñadas para conectarse directamente a la placa base a través de un puerto M.2. Los SSD NVMe (Non-Volatile Memory Express) son una versión avanzada de los SSD que utilizan el protocolo PCIe para mayor velocidad.
Capacidad: Similar a los SSD tradicionales, con tamaños desde 250 GB hasta varios terabytes.
Velocidad: Los SSD NVMe pueden ser varias veces más rápidos que los SSD SATA, alcanzando velocidades de hasta 7000 MB/s.
Durabilidad: Similar a los SSD, con alta resistencia a daños físicos.
Uso común: Utilizados en portátiles y ordenadores de alto rendimiento para tareas que requieren acceso extremadamente rápido a los datos.
Unidad Flash (USB Flash Drive)
Descripción: Dispositivos portátiles de almacenamiento que utilizan memoria flash. Son pequeños, fáciles de transportar, y se conectan a través de un puerto USB.
Capacidad: Varía desde 2 GB hasta 1 TB o más.
Velocidad: Depende del tipo de USB (USB 2.0, 3.0, 3.1, etc.), con velocidades de transferencia que pueden variar significativamente.
Durabilidad: Bastante duraderos y resistentes al uso diario, aunque pueden ser vulnerables a pérdidas físicas debido a su tamaño.
Uso común: Transferencia de archivos entre ordenadores, almacenamiento temporal de documentos, presentaciones y software portátil.
Tarjeta de Memoria (Memory Card)
Descripción: Dispositivos de almacenamiento compactos que utilizan memoria flash, comúnmente utilizados en cámaras, teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles.
Capacidad: Varía desde unos pocos gigabytes hasta 1 TB.
Velocidad: La velocidad de lectura/escritura varía según el tipo y la clase de la tarjeta (por ejemplo, SDHC, SDXC, UHS-I, UHS-II).
Durabilidad: Generalmente duraderas, pero pueden ser sensibles al daño físico si no se manejan correctamente.
Uso común: Almacenamiento de fotos, videos, y archivos en dispositivos portátiles como cámaras, drones y smartphones.
Unidad Óptica (CD/DVD/Blu-ray)
Descripción: Dispositivos que leen y graban datos en discos ópticos como CDs, DVDs o Blu-rays. Los datos se almacenan utilizando un láser que graba en la superficie del disco.
Capacidad:
- CD: Hasta 700 MB.
- DVD: Hasta 4.7 GB por capa (doble capa puede llegar a 8.5 GB).
- Blu-ray: Hasta 25 GB por capa (doble capa puede llegar a 50 GB).
Velocidad: Las velocidades de lectura/escritura varían según el tipo de disco, con los Blu-rays siendo más rápidos que los DVDs y CDs.
Durabilidad: Los discos ópticos son sensibles a rayones, pero si se almacenan y manejan correctamente, pueden durar muchos años.
Uso común: Almacenamiento de música, películas, software, copias de seguridad y distribución de datos.
Almacenamiento en la Nube
Descripción: Un servicio que permite almacenar datos en servidores remotos a través de Internet. No es un dispositivo físico en sí, pero es una forma común de almacenamiento.
Capacidad: Varía según el proveedor, desde algunos GB gratuitos hasta varios terabytes o más en planes pagados.
Velocidad: Depende de la velocidad de la conexión a Internet. Puede ser más lenta en comparación con el almacenamiento local, pero permite acceso a los datos desde cualquier lugar.
Durabilidad: Los datos están respaldados en servidores redundantes, lo que los hace altamente seguros contra la pérdida.
Uso común: Copias de seguridad, almacenamiento de archivos importantes, y sincronización de datos entre dispositivos.