Ensamblar un ordenador desde cero es un proceso que implica unir todos los componentes de hardware para crear un sistema funcional.

Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los componentes necesarios y un espacio de trabajo limpio y organizado. Los componentes principales incluyen:

  • Placa base (Motherboard)
  • CPU (Procesador)
  • RAM (Memoria de acceso aleatorio)
  • Disco duro (HDD) o unidad de estado sólido (SSD)
  • Fuente de alimentación (PSU)
  • Tarjeta gráfica (si no está integrada en la CPU o placa base)
  • Caja o chasis de la computadora
  • Dispositivos de entrada/salida (teclado, ratón, monitor)


Instalación de la CPU en la placa base

  • Ubicación: Coloca la placa base sobre una superficie antiestática o su caja para protegerla.
  • Alineación: Encuentra el zócalo de la CPU en la placa base. Abre el retenedor del zócalo levantando la palanca.
  • Inserción: Alinea la CPU con el zócalo, siguiendo la marca triangular que indica la correcta orientación. Coloca la CPU suavemente en el zócalo sin aplicar fuerza.
  • Cierre: Baja la palanca del zócalo para asegurar la CPU en su lugar.

Instalación del disipador y ventilador de la CPU

  • Pasta térmica: Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica en el centro de la CPU si el disipador no viene con ella.
  • Montaje: Coloca el disipador sobre la CPU, alineando los tornillos o clips con los agujeros de la placa base. Fija el disipador en su lugar.
  • Conexión del ventilador: Conecta el cable del ventilador de la CPU al conector de la placa base etiquetado como CPU FAN.


Instalación de la RAM

  • Ubicación: Identifica las ranuras DIMM en la placa base.
  • Alineación: Alinea la muesca del módulo RAM con la ranura. Las ranuras suelen estar etiquetadas con el canal correspondiente (A1, B1, etc.).
  • Inserción: Inserta la RAM en la ranura aplicando presión uniforme hasta que los clips laterales hagan clic, asegurando el módulo en su lugar.

Montaje de la placa base en la caja

  • Preparación de la caja: Asegúrate de que la caja esté lista con los separadores (standoffs) correctamente instalados para coincidir con los agujeros de montaje de la placa base.
  • Panel I/O: Inserta el panel de entrada/salida (I/O shield) de la placa base en la parte posterior de la caja.
  • Montaje: Coloca la placa base dentro de la caja alineando los agujeros de montaje con los separadores. Atornilla la placa base en su lugar utilizando los tornillos adecuados.


Instalación de la fuente de alimentación (PSU)

  • Ubicación: La PSU generalmente se instala en la parte inferior o superior de la caja.
  • Montaje: Coloca la PSU en el compartimiento correspondiente y fíjala con los tornillos.
  • Conexiones: Conecta el cable principal de 24 pines a la placa base y el conector de 4/8 pines EPS para la CPU. Conecta los cables de alimentación a otros componentes como discos duros, SSDs, y tarjeta gráfica.

Instalación de los dispositivos de almacenamiento (HDD/SSD)

  • Montaje: Inserta el HDD o SSD en su compartimiento o bahía correspondiente en la caja.
  • Conexión:
  • Conecta el cable de datos SATA desde el dispositivo de almacenamiento a la placa base.
  • Conecta el cable de alimentación SATA desde la PSU al dispositivo de almacenamiento.

Instalación de la tarjeta gráfica (si es necesario)

  • Ubicación: Localiza la ranura PCIe x16 en la placa base.
  • Inserción: Inserta la tarjeta gráfica en la ranura aplicando presión uniforme hasta que quede firmemente en su lugar.
  • Montaje: Atornilla la tarjeta gráfica a la caja para asegurarla.
  • Conexión: Si la tarjeta gráfica requiere alimentación adicional, conecta los cables PCIe de la PSU.

Conexión de los cables de la caja

  • Panel frontal: Conecta los cables del panel frontal de la caja (puertos USB, botón de encendido, LED de encendido, LED de actividad del disco duro, etc.) a los conectores correspondientes en la placa base.
  • Ventiladores de la caja: Conecta los ventiladores de la caja a los conectores de ventilador de la placa base o a la PSU.

Verificación y primera prueba

  • Revisión de conexiones: Verifica que todos los componentes estén bien conectados y montados.
  • Encendido: Conecta la computadora a una fuente de energía, conecta el monitor, teclado y ratón.
  • Prueba: Enciende la computadora. Si todo está correctamente ensamblado, deberías ver la pantalla de la BIOS o UEFI.

Finalización

  • Organización de cables: Organiza los cables dentro de la caja para mejorar el flujo de aire y mantener un aspecto limpio.
  • Cierre de la caja: Coloca las tapas laterales de la caja y asegúralas con los tornillos.

Instalación del sistema operativo

  • Preparación: Inserta el medio de instalación del sistema operativo (USB o DVD) en la computadora.
  • Instalación: Sigue las instrucciones en pantalla para instalar el sistema operativo en tu dispositivo de almacenamiento.
  • Configuración: Una vez instalado el sistema operativo, configura los controladores, actualizaciones y software necesario.